
Los pelochos (creo que se llaman así, los muñecos del 11888) están con la mayoría de la población y no van a ver cine español. En el anuncio, llaman para informarse sobre la cartelera de su ciudad. El telefonista, muy amable, les dice que pueden ir a ver "Los dos lados de la hamaca", a lo que los pelochos constestan con un "Uy, no" y hacen ruiditos como de asco. Acto seguido, informan de su intención de ver "Apalstator". Me ha hecho mucha gracia. ¿Qué pensará Angeles González-Sinde de esto? En "La silla de Fernando", Fernando Fernán Gómez hace una pregunta muy interesante: ¿Por qué en España no hemos llegado a conformar un estándar de cine de calidad? Obviamente, no hay una respuesta certera, el actor añade que España es un país empeñado en hacer cine, y mucho, por lo que no ha sido la falta de ganas. Sí, la verdad es que es algo raro.
La campaña electoral está dando para mucho, pero es un coñazo, como todas. 15 días para exponer una serie de mentiras que tapen las evidencias de los últimos 4 años. ¿De verdad hay alguien que a estas alturas tenga dudas sobre unos y otros? Yo en público no me pronuncio, que luego esto queda escrito, aunque Blogger te permita suprimir cualquier entrada. La verdad es que estoy un poco indeciso, pero una campaña electoral no me va a hacer cambiar de idea, voy a decidir en el momento justo de votar. Estoy entre dos. Yo siempre me he llevado decepciones en las elecciones. Este año, que creo que va a ganar Rajoy, será la enésima. Al final me he liado y sí que me he pronunciado un poco.
Esta semana me han salido más entrevistas de trabajo y he pasado unas pruebas de las que sí que NO voy a hablar porque luego se gafan, y soy experto en castillos en el aire.

El lunes pensé en el rollo de que ahora es muy difícil estar al tanto de todos los grupos que salen, proque hay tantos discos que no hay capacidad para hacer caso a todos. Para intentar abarcar lo máximo posible, esta semana sólo estoy escuchando música editada (o por editar) en 2008. Y los que después de esta semana no me hayan calado ni lo más mínimo, van a la papelera de reciclaje. Son discos de: Airbag, Be your own pet, Los Campesinos!, Charades, Hot Chip, I was a teenage Satan worshipper, Lightspeed Champion, Louis XIV, MGMT, Monade, Someone Still Loves You, Boris Yeltsi, Supergrass, The Billionaires, The Blows, The Breeders, The Magnetic Fields, The Presidents of the USA, The Teenagers, These New Puritans, Vampire Weekend y We start fires. Ya ha habido una víctima: unos tales Justice of the Unicorn. Y en la cuerda floja están The Blows, que me parecen prefabricados. Vamos, que han grabado el disco después de hacer un estudio minucioso de los hypes ingleses de los últimos 4 años.
Me he pillado el disco nuevo de Hidrogenesse, que viene con regalo de una bolsa para los 50 primeros compradores. Además, he aprovechado y he encargado una camiseta de "El poder de mis tejanos". Están camino de Majadahonda, espero que lleguen cuanto antes. Please.
Byebye