
Fuenlabrada es una ciudad feísima. Pero también muy curiosa. La casa de la mujer, sin ir más lejos, parece sueca. Me leí de pasada algunos folletos y son muy buena onda. Mi preferido fue uno que informaba de la programación del 15 Festival de la familia monoparental. La iglesia católica debería manifestarse en Fuenla, no en Colón, o dónde se manifieste, que yo cuando se manifiestan me quedo resguardado del peligro en los suburbios de la gran ciudad. En Fuenlabrada la gente no se sorprende por ver un foco en medio de la calle a las 22h de un domingo. Ahí estaba yo, sujetando el foco, y pasaron unas diez personas y no escuché ni un murmullo ni nadie se acerco ni nada. Bueno, sí, a través de la ventana se podía ver cómo ensayaban la secuencia que iban a grabar y una chica que pasaba por ahí le dijo a su novio: mira, un grupo haciendo terapia.
Mi domingo empezó a las 12.45, cuando salí de casa. Llegué a mi destino a las 15.10. Toma ya, más de dos horas y media de Majadahonda a Fuenla. La verdad es que me perdí, llegué enfadadísimo y a lo largo del día me fui relajando y acabamos tardísimo grabando un sketch escrito por Bea y Paloma con el que nos costaba aguantar la risa, sobre todo por las actuaciones. Se desarrolla en una oficina del INEM, y en un momento de la entrevista, la funcionaria le dice a la mujer: NACIONALIDAD? Y la otra contesta: de Fuenla... no, perdón, española...
Esta semana empezó mal porque suspendí, por segunda vez, el examen práctico de conducir. Me pongo muy nervioso con un examinador diciéndote lo que tienes que hacer con una neutralidad horrible. Aparqué de perlas, pero me salté un semáforo en rojo. Zas! Estuve todo el día durmiendo y el poco tiempo que estuve despierto estaba de un humor de perros. Menos mal que por la tarde me llamaron para un trabajo. Vale, ha sido solo hoy el trabajo, pero necesitaba vovler a trabajar y sentirme útil. El British Council es un lugar maravilloso y espero que me vuelvan a llamar. En la hora para la comida he visto a uno de Al Salir de Clase, uno que hacía de Sócrates, el primo freak de Carlota, hablando sólo por la calle. Qué loco! Creía que estaba con un manos libres, pero me he fijado y NO. Iba vestido medio de vagabundo y hablando consigo mismo. Juguete roto de la TV. También he visto a Lola Herrera cargada de bártulos metiéndose en un taxi.

He visto en los últimos días muchas pelis, todas buenas o muy buenas: Luces al atardecer, Room 666, Crimen y castigo (la de Kaurismaki), Zodiac, La Soledad, Ratatouille y Juegos Secretos. La que más me ha gustado ha sido La Soledad, todavía más que Las horas del día, la anterior peli de Jaime Rosales. Parece que no pasa nada, pero todo el rato están pasando cosas. Peli pequeña, original e impecable. De repente, la han nominado a unos cuantos goyas, en la España de las 13 Rosas y El Orfanato. Curioso.
El domingo, 26.
2 comentarios:
Totalmente de acuerdo en que Arcade Fire tb van por la senda de U2, me da pánico su tercer disco. Lo que me enerva un poco de Bloc Party es su actitud, al Ukeleke le tengo atravesado.
Os apuntais el sabado a ir al Bingo de Montera a emborracharse? Copas 3 euros no garrafón, te puede salir gratis y una gente maravillosa a tu alrededor.
Bien es cierto que me apuntaba a tomar un algo con las señoras.
Ni bloc Party ni U2. Se puede defender a weekend in the city, pero no despues de funeral ni silent alarm.
Los dos segundos discos son muy buenos, pero su principal problema es que hay un primero excepcional.
Un Saludo.
Publicar un comentario