



Hablamos de lo tonta que es Marta Sánchez, no tiene sentido del humor ni conciencia del doble sentido. Cuando hizo aquel videoclip para Fangoria y el MUSAC, leí una entevista en la que, en vez de aprovechar para quedar bien, rollo vanguardia, decía que a ella el video arte no le interesaba nada porque no lo entendía y que sólo lo había hecho porque Alaska es su amiga, o algo así. Y cuando vio el single de la Terremoto de Alcorcón en el que aparecía la Terremoto con cuerpo de hombre, le dijo delante de una cámara de CQC que se había pasado con el "photocall". Sabemos más mierda sobre ella, pero no la vamos a contar.
También estuvimos poniéndonos ciegos en el Mareas Vivas, nuestro nuevo bar favorito de tapas de Madrid. Dios, te pides cuatro cañas y te ponen un kilo de patatas (naturales, como dice Henar) con txistorra. La segunda vez que fuimos (fuimos antes y después de la exposición-cocktail) nos pedimos una tortilla para los que estábamos: Alber, Henar, Clara y yo. Ñam!
El domingo (esto parece Memento, del lunes paso al domingo...) fui con Marta a unos multicines a ver Expiación. Yo los domingos sólo voy a multicines, ya sea en Las Rozas, en Pozuelo de Alarcón o en mi pueblo, Majadahonda. Al lado teníamos a unas que no saben lo que es ir al cine que hablababan altísimo entre ellas hasta que uno les echó la bronca y luego no paraban de decir en voz baja: "esta peli es un rollo". Y eso que la peli está concebida para dos públicos. La primera hora es más de cinéfilo, con muchos puntos de vista sobre los mismo hechos, un ritmo pausado para presentar el conflicto, un ambiente cerrado y asfixiante en una mansión... Luego la segunda parte, una vez que el conflicto ha explotado, es más bien un drama romántico ambientado en la II Guerra Mundial para todos los públicos. Aunque baja bastante la intensidad en la seugnda parte, todavía conserva un buen pulso. Mi momento favorito de la peli, de hecho, está en la segunda parte. Es ese plano secuencia en la playa que es simplemente sobrecogedor. Se me hizo un nudo en el estómago. Perfectamente coreografiado. A mí un plano secuencia es que me pierde. Por eso me gusta tanto Magnolia, de P.T. Anderson.

Y el sábado estuvimos en Nasti, después de siglos sin ir. Y lo pasamos genial. Nos encontramos con gente, la media de edad es muy superior a la del Elástico y el Ochoymedio, no hay tanto postureo y la música fue divertida y efectiva. El Nasti es como si Lynch dirigiera una película épica: mucha gente y cortinas rojas. Y también me di cuenta de que siguen en los 90. No es que vayan del rollo vuelven los 90, es que nunca abandonaron esa época. La gente es hija de los 90, todos vivimos nuestra vez que mejor en esa década. El único punto negativo fue cuando unos amigos del último dj de la noche se subieron a la cabina, agarraron un micro, y se pusieron a soltar chorradas como de mcnamara sin ingenio por enicma de la música. Pero bueno, tampoco fue para tanto. Y por lo menos a nadie se le ocurrió gritar ARRRTE o algo así, que es lo que hubiera pasado en el Elástico.
Y mañana (en plan Memento, al final volvemos al tiempo presente) me voy a Barcelonn. Tengo muchísimas ganas. Mañana también va Henar, y el viernes llegan Alber, Adrián, los Pablos y Ana. Vamos a ver a Miguel, a Marina, a Marc y a Elena. Vuelvo el lunes.
Esta semana he visto muchas muchas pelis: 2 días en París (bien), Casino Royale (bien), Breaking and Enterins (muy bien), Showgirls (psicotrónica), La monja (fatal, el susto es el mismo durante TODA la peli), El perfuma (bien), Bajo las estrellas (cutre, si recibió buenas críticas debió ser por la mano de Fernado "Corleone" Trueba, el productor), A cada uno su cine (bien, pero como en todas las pelis colectivas, unas cosas sublimes y otras malísimas. Me encantó la boutade de Polanski), Elígeme (película 80s donde las haya, mucho mejor que Corazonada, por ejemplo, por relacionarla con algo) y This is England (bien, rollo iniciática, muy bien ambientada y nada maniquea)
Agur!
No hay comentarios:
Publicar un comentario